Skip to content

Autorización de viajes fuera del territorio nacional

izzy-park-8hBY-30cEqI-unsplash

En México, la autorización legal para que un menor de edad viaje fuera del territorio nacional es un tema de suma importancia que debe ser considerado cuidadosamente por los padres o tutores del menor. Esta autorización es necesaria para proteger el bienestar y la seguridad del menor, y es importante seguir los procedimientos legales adecuados para garantizar que el menor esté protegido en todo momento.

De acuerdo con la ley mexicana, los padres o tutores del menor deben otorgar una autorización escrita y notariada para que el menor pueda viajar al extranjero. Esta autorización debe incluir información detallada sobre el menor, los padres o tutores, el destino del viaje y las fechas de salida y regreso. También debe incluir una lista de personas que tendrán acceso al menor durante el viaje, como familiares o amigos que residan en el destino del viaje.  El formato de autorización puede descargarse directamente del sitio del Instituto Nacional de Migración en caso de que los dos padres estén disponibles para otorgar la autorización en persona frente a un oficial de migración en el aeropuerto o lugar de salida. Pueden consultarse los requisitos para el formato de Salida de Menores SAM, aquí.  

Es importante tener en cuenta que, si uno de los padres del menor no está disponible para otorgar la autorización, se requerirá una autorización legal por escrito del padre ausente. Además, si el menor viaja con alguien que no es su padre o tutor legal, esa persona deberá presentar una autorización escrita y notariada de los padres o tutores del menor. 

El objetivo de estas medidas legales es garantizar la seguridad y el bienestar del menor durante el viaje. Las autoridades mexicanas pueden requerir que se presente la autorización en el aeropuerto o en la frontera antes de permitir que el menor salga del país. Además, en algunos países extranjeros, las autoridades locales también pueden solicitar la autorización antes de permitir que el menor entre al país.

En conclusión, la autorización legal necesaria para que un menor viaje fuera del territorio nacional mexicano es un proceso que requiere planificación y atención cuidadosa por parte de los padres o tutores del menor. Es importante seguir los procedimientos legales adecuados para garantizar que el menor esté protegido en todo momento durante el viaje. Al hacerlo, los padres pueden tener la tranquilidad de que sus hijos están seguros y protegidos mientras disfrutan de una experiencia de viaje enriquecedora.

¡Escríbenos!