Saltar al contenido

Documento Corporativo en Guatemala

¿Por qué son importantes?

Los documentos corporativos abarcan una extensa lista que varía según el tipo de empresa que los necesite, pero en general es posible encontrar para todos los tipos de necesidades actas de asamblea que aprueban puntos específicos y/o repetitivos, por lo que acceder a los documentos ofrecidos en la plataforma puede ahorrar tiempo y dinero.

¿Cuáles son los documentos corporativos?

Los documentos corporativos varían según la necesidad de cada empresa, sin embargo, generalmente comprenden actas de asamblea o minutas de reunión, en las cuales se dejan por sentado las decisiones tomadas por las autoridades de la Sociedad, de conformidad con las disposiciones estatutarias. Otros documentos corporativos pueden ser las actas constitutivas o documentos constitutivos-estatutarios para las Sociedades.

¿Qué se hace con el Acta de Asamblea de Accionistas?

El acta de asamblea es un documento que deja por escrito las decisiones tomadas en una reunión, las asambleas ocurren de forma ordinaria y extraordinaria según se indique en la escritura constitutiva de la Sociedad.

¿Qué es una Escritura Constitutiva de una SA?

Este tipo de documentos corporativos son aquellos que fijan las disposiciones internas por las cuales se rige la Sociedad desde su fundación, lo cual incluye elementos como el nombre de la Sociedad, la estructura de la junta directiva, el domicilio, entre otros aspectos jurídicamente relevantes.

¿Cuál es la normativa aplicable?

Las disposiciones del Código de Comercio de Guatemala.

¿Debe autenticarse o registrarse?

Las actas de asamblea deben registrarse ante el registro mercantil si son extraordinarias, si son ordinaras se registran en el libro de asambleas o pueden ser notariales.

¿Qué requisitos deben cumplir?

En general las actas de asamblea  deben de comparecer los accionistas de conformidad al quorum establecido en la escritura constitutiva.

¿Existe algún otro requisito de forma?

Al constituir una Sociedad es necesario seguir una serie de pasos como:
  • Realizar la reserva de nombre.
  • Inscribir la escritura constitutiva de la Sociedad.
  • Inscribir el Nombramiento de Representante Legal.
  • Sacar Patente de Empresa y de Sociedad.
  • Inscribirla en la Superintendencia de Administración Tributaria SAT